Archivo por categoría: Consejos de almacenaje
Llega el verano y toca guardar la ropa de abrigo!
Por fin llega el momento de sacar los vestidos de verano y las sandalias y de disfrutar del verano! La parte negativa es que también llega el momento de guardar toda la ropa que hemos utilizado durante el invierno hasta que vuelva el frío. Y es que además los abrigos y las botas ocupan mucho más espacio que los bañadores y las chancletas... alquilar un trastero nos puede venir genial para guardar tanto ropa como artículos deportivos que están fuera de temporada.
Puede resultar bastante frustrante el encontrarse las cosas en mal estado cuando vamos a por ellas con la intención de utilizarlas. La ropa que no se cuida y se almacena sin ningún cuidado puede aparecer descolorida, carcomida por polillas, con mal olor, arrugada, sucia... algo que se puede evitar siguiendo unos sencillas pautas.
Protección para tus muebles de exterior en invierno
Para poder disfrutar en primavera de nuestros muebles de exterior, debemos asegurarnos de que están a salvo de las inclemencias del tiempo y bien protegidos durante los meses de invierno.
La lluvia, el viento, los rayos UVA, la contaminación o el frío, pueden deteriorarlos, y para evitarlo la mejor protección es colocarlos en un trastero o garaje, resguardándolos de la intemperie.
Cómo prevenir el deterioro de tus libros. Mantenlos en buen estado en tu trastero
Ya sea porque nos encanta leer, porque somos estudiantes, o por nuestra profesión, nos encontramos muchas veces con una gran cantidad de libros a los que no podemos dar cabida en el espacio del que disponemos en casa. La cantidad aumenta con el paso del tiempo, desembocando en auténticas librerías en nuestros hogares.
Llega un momento en el que nuevos libros sustituyen a otros que queremos conservar, pero que no necesitamos tener tan a mano; es el momento de almacenar los libros que ya no usamos en el trastero.
El papel es un material orgánico y por lo tanto delicado, que puede sufrir serias alteraciones con el paso del tiempo y con un mal cuidado. Si queremos que se conserven en buen estado, debemos seguir algunas pautas:
Qué cabe en un trastero
Una vez que has decidido alquilar un trastero, el siguiente paso es calcular el espacio que vas a necesitar, y optimizarlo al máximo.
Siempre que optamos por el self storage, es importante aprovechar la altura colocando estanterías y apilando objetos y cajas; y el tamaño de cajas y embalajes debe a su vez ajustarse al tamaño del trastero.
Para hacer más fácil el cálculo del espacio que vas a necesitar, te damos algunos ejemplos de lo que puede caber en trasteros de diferentes tamaños.
Cómo organizar tu trastero
Hoy en día contar con un espacio extra para almacenar todo aquello que no utilizamos de manera cotidiana se ha convertido en un lujo y en una necesidad para muchos, aunque realiza una pobre función si no podemos encontrar nada cuando lo buscamos.
Esta necesidad de espacio ha provocado el auge de los negocios de alquiler de trasteros, que nos permiten almacenar todo aquello de lo que no queremos desprendernos y que ocupa demasiado espacio en nuestros hogares; objetos de poco uso o uso estacional, como material deportivo, ropa, herramienta…, o piezas con valor sentimental.
La clave para optimizar el espacio en nuestro trastero es el orden. Independientemente del espacio del que dispongas, existen infinidad de soluciones y trucos para sacarle el máximo partido posible.